Eurovelo_1: Día 3. Desde Capbreton


Antes de nada, os dejo un vídeo introductorio que servirá de referencia para ver que, aunque uno intente organizar con orden sus tareas, a veces no salen según lo previsto. Adelanto ya que eso era el presagio para lo q vendría...


Realmente tuve que volver dos veces más a la tienda antes de desayunar, la primera porque cogí el cable para cargar la batería externa erróneo, y la segunda para llevar la ropa recién sacada de la secadora a la tienda. 
Ese paseo extra tampoco estaba previsto porque le idea era llevarla conmigo al desayuno en el restaurante del camping, que está al lado de la secadora. Problema, que al restaurante habría que haberle pedido la elaboración del desayuno el día anterior y claro, yo no lo había hecho. Solución, ir a un bar a unos 200 metros.... Mi mente pensó: - ¿200 m?, pues no cojo la bici, voy caminando y así estiro las piernas...- . Error, los 200 metros fueron 20 min caminando 😱.

Total de tiempo perdido no planeado: 5 + 5 + 5 + 5 + 20 + 20 = 1 hora perdida en idas y venidas. Más 15 min que estuve buscando un restaurante apto para desayunos. Total de los totales 1 hora y 15 min.

Para ser honesta el resto del viaje, hasta el momento en el que me perdí durante más de una hora, fue muy guay.

Aquí algunas maravillosas fotos de la zona de Capbreton. Ahhh! Y además os voy a enseñar algo curioso de esta ciudad...

Antes de nada, las fotos:

Y ahora ... Observad este mapa del lugar (Para ser honesta, no me ha quedado claro si sigue siendo Capbreton o es ya parte de Signosse).

Ese entrante de mar es poco más que un río de ancho, ¡Mirad! 

Bueno, pues... ¿Qué os imagináis que han podido hacer con ese río salado?

3
..........
2
..........
1
.........

Toma ya! 

¡Esto si son playas y no las de Zaragoza! 🤣. 

Cambiando de tema. Estos días estoy viendo cosas, en relación a este transporte sosteible que es la bici, que no he visto aún en España. Por ejemplo, el accesorio que sirve para llevar la tabla de surf a un lado o la doble silla infantil, vamos a años luz de esta gente en temas como estos. Cabe destacar que a veces el carril bici desaparece y ningún ciclista se baja de su bici, a los peatones no les importa compartir el espacio con ellos con total felicidad. Creo recordar que eso todavía lo vi de pequeña... ¿Qué nos ha pasado? ¿Cuándo empezamos a poner peros y pegas a todo?. Desde luego, la bicicleta en Europa tiene un rol importante en la sociedad.

No sé a vosotros, pero a mí, que un carril de bici sea del mismo tamaño que uno de coches me ha dejado "to loca".

Antes de darme cuenta, la vía ciclista había pasado de esto:

A esto:

Y a esto:

Finalmente, pasó lo q tenía q pasar....




A partir de ese momento todo se volvió mucho más duro y difícil de llevar. Encontré la ruta y la volví a perder. Recuerdo perfectamente que la hora de antes me sentía muy orgullosa de haber comprendido que un uso adecuado de Google Maps y Wikiloc era la clave para no perder tiempo estúpido buscando el camino. Esta vez, fue precisamente hacer caso de la ruta de Wikiloc escogida como guía la que me jugó una mala pasada. Por lo visto los autores de la misma querían ver Las Landas en todo su esplendor y, por este motivo, acabé haciendo turismo alrededor de un lago precioso que no llegué ni a ver. El camino fue más duro para el tren superior de mi cuerpo que para el inferior... ¡Más vale un vídeo que mil palabras!


Y para rematar me encuentro este obstáculo, ¿Adivináis la consecución de las escenas?

Después de desmontar el equipaje y pasar la bici por encima del tronco, éste me demostró, mediante su caída encima de la bici, que se podía abrir la valla desde el principio 🤦.

Francamente, cualquier cosa era razonable, yo ya no era yo, estaba totalmente exhausta. Todo mi cuerpo cargado, todos los músculos de mi cuerpo y también mis neuronas.

Recordad... No sabía que me deparaba el resto del camino y... ¡Sólo tenía un 15% de batería en el móvil!.

Podría seguir contando cosas como que el primer camping que vi costaba 80 euros la noche, mismo precio que el segundo, y que acabé haciendo unos cuantos km más para ir al municipal más cercano, donde de primeras me dijeron que no había sitio y de segundas me dieron un lugar detrás de los baños por 36 euros, - ¿En serio?... ¿De 7 euros ayer a 36 euros hoy?... Bueno! Mira! Coge mi dinero y dame un trocito de tierra para dormir, eso sí cárgame la batería externa y el móvil, please 🙏-. También podría contar que sacando las cosas de acampada de las alforjas recibí de la nada un balonazo en toda la nariz, no con un balón de playa, no... ¡Con uno de reglamento bien durito!, creo que vino directo de un universo paralelo y que los chicos juguetones de esa dimensión se emborracharon de noche y armaron un escándalo de aúpa en la parcela de al lado.. ¡Los vecinos que todo el mundo desea 😍!. Podría contar muchas cosas, pero bueno... Ya pasó, hoy comienza un nuevo día, el cuarto.

¡Veamos q pasa!

Total gastado hoy = 65,4 euros.
Total gastado imprescindible= 65,4

- Secadora: 4 euros
- Desayuno: 14,50 euros
- Supermercado: 10,90 euros
- Camping municipal: 36 euros

Total acumulado en 3 dias = 127,96 euros.
Total imprescindible en 3 dias = 73 euros

(Me he dado cuenta de que no estaba comiendo suficiente, pienso desayunar todos los días como es debido, y comprar comida y cena en el super por las tardes)

Comentarios

  1. Para verte sortear ese "obstáculo" jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te hubieras reído bastante, la verdad!. Después de mi, pasó por ahí la familia con los dos niños y, al ver el tronco, fueron a hacer la misma historia q yo. Amablemente les quité trabajo de encima abriendo la puerta. Cuando vi como pasaban felices pensé dos cosas. Una... ¡Madre mia pollito la q has armao para nada! Y la otra ... De algo ha servido la experiencia.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Relato corto 1: Despedida al cubo.

Mejor bajo un paraguas

Eurovelo_1: Preparando equipaje