Eurovelo _1: Día 13: Desde Nantes.
Ayer compré finalmente un billete de bus por internet, pero hay un problema. En la web dice claramente que cuando el autobús viene con portabicicletas en la parte trasera, en el momento de la compra te permite reservar la plaza para la bici por 9 euros. A mi no me daba tal opción. Sólo la de coger equipaje extra por 7,50 euros, que es la que cogí. No me quedé tranquila, la verdad, pero no vi mejor opción que arriesgarme.
Y ahora sí, empezamos con el día de hoy... Un vistacito a mi habitación de hotel esta mañana....
Como se puede ver, tuve trabajito ayer por la noche. Lavé las alforjas y bolsas varias, la mochila, las placas solares, puse a secar lo que venía mojado y metí en una bolsa lo que era para lavar.
Esta mañana he ido a la lavandería para limpiar y secar todo (mis únicas deportivas seguían "chipiadas", imposible utilizarlas).
Cuando volvía con todo listo para empacar, me he encontrado algo en recepción que me ha hecho mucha gracia:
Esta pobre ha hecho que me sentiese acompañada, aunque no he hablado con ella ni una palabra 😅.
Después he ido a un lavadero de coches para hacer lo mismo con la bicicleta. Me daba vergüenza ir al bus con la bici así. En lugar de una bici con barro, parecía un montón de barro con una bicicleta dentro.
Tras hacer el check out a las 12:00h y guardar todo el equipaje en el "luggage room", he ido a la estación de buses (A 30 min en bici del hotel), para asegurarme de que puedo subir de alguna forma con la bici. No había estación, pero sí un bus de flexibus con un chófer; y no con uno cualquiera, con uno que hablaba español.
Le he contado la historia y me ha respondido: - Yo te la subiría sin problema, pero eso va a depender del conductor que te toque, no todos las cogen-. Le he respondido: -Entonces... ¿Me pueden dejar sin subir?-. Su contestación ha sido: - Nooo, a ti no, a la bici -.🤦.
En definitiva, esta noche a las 22:30h cuando esté esperando entrar en el bus, mi destino estará en manos de un desconocido, quien decidirá si mi vida es sencilla o se complica sobremanera en un segundo 🤷. Toca esperar.
De ahí, me he ido a comer un crepe. Llevo queriéndolo hacer todo el viaje y no encontraba el momento, así que he mirado un restaurante con buenas críticas en Google y he ido para allí. Dos cosas nuevas e inesperadas.
La primera en la carta:
¿Veis algo extraño?. Una pista... Yo he pedido "La Calvados". La salsa Normande tiene dos asteriscos marcados. He ido a mirar si era algún alérgeno y he encontrado que la nota no era sobre ingredientes, sino sobre una advertencia sanitaria: "El abuso de alcohol es peligroso para la salud". Vale que adviertan que lleva alcohol, pero que el abuso es peligroso... Por comerte una salsa... 😅😅
La segunda en el plato en sí cuando éste ha llegado a la mesa:
¿Cómo se come ese crepe? 😳. Igual no os lo creéis, pero estaba tan descolocada a la hora de comerlo que no he podido disfrutarlo 😂😂.
Bueno... Y Nantes, una ciudad bonita y muy sencilla de recorrer en bici. Os dejo fotos y un vídeo muy chulo que muestra como ultilizan aquí las fuentes; no sólo aquí, en realidad he visto esto por toda las ciudades en las que he estado.
Al escaparate tenía que hacerle fotos. Porque son un millón de libros de rutas en bicicleta. Por Francia, por Europa y por el Mundo 🌎.
Aquí la señales en las fuentes, no dicen: "Prohibido meterse dentro", dicen esto:
Parece mentira que sea en España, de entre ambos países, donde más podemos sufrir de un golpe de calor.
Son las 20:40h. Cómo aquí todo cierra a las 19:00h, he vuelto al hotel a escribir el blog para hacer tiempo. La hora de salir hacia la estación se acerca... Os digo la verdad al decir que hasta ahora no he pensado ni un segundo en la probabilidad de quedarme en tierra, pero empiezo a tener un gusanillo en el estómago 🙈.
¡Mañana os cuento! ¡La aventurilla continúa!.
Comentarios
Publicar un comentario